Los siguientes pasos muestran cómo crear y utilizar una función personalizada. Para seguir con el mismo ejemplo, esta función calcula la comisión de las ventas a un 6% fijo. Para sacar el máximo partido a una función personalizada, debería sustituir el código complejo de VB por este cálculo simple del porcentaje.
- En el menú Herramientas, elija Macro y, a continuación, haga clic en Editor de Visual Basic.
- En el menú Insertar de la ventana de Microsoft Visual Basic, haga clic en Módulo.
- En la ventana Módulon, escriba el código para la función. Por ejemplo, una función para calcular el 6% de comisión de las ventas, debe ser como esta:
La primera línea del ejemplo anterior crea una función denominada Comisión que realiza los cálculos en un número o celda de referencia. La función utiliza la variable MiNúm para almacenar el número o valor de la celda. La segunda línea calcula el valor de la función Comisión al multiplicar el número o celda de referencia (MiNúm) por 0,06 (una fórmula más compleja puede tener varias líneas de código para realizar los cálculos). La tercera línea pone fin al código de la función.
- En el menú Archivo, haga clic en Cerrar y volver a Microsoft Excel.
- En el libro, utilice la función en las fórmulas como lo haría con cualquier otra función del libro. Por ejemplo, puede utilizar la función Comisión para calcular las comisiones de las ventas:
Cualquier función que haya creado de esta forma sólo se podrá utilizar en el libro en el que haya creado dicha función. Si desea utilizar la función en otro libro, puede copiar el código para la función en los módulos de VBA de otros libros. Si es programador, también puede copiar la función en un libro que utilice como biblioteca de funciones y compilar ese libro como complemento.
VER y LEER OTRA GUIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario