Mapas de ideas
Los mapas de ideas ayudan a los estudiantes a generar ideas y a desarrollar pensamientos en forma visual.
Los mapas de ideas se usan para:
- Generar lluvia de ideas.
- Solucionar problemas
- Elaborar planes.
Los mapas de ideas clarifican el pensamiento al ayudar a los estudiantes a visualizar las asociaciones entre diferentes ideas. Mediante el uso de ejercicios breves de asociación de palabras e ideas, estos mapas utilizan palabras claves, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de posibles ideas y observaciones.
Mapa de Ideas que muestra lo que puede representar el color amarillo.
Mapas conceptuales
Los Mapas Conceptuales ilustran gráficamente las relaciones entre ideas. Dos o más conceptos se enlazan por medio de palabras que describen sus relaciones.
Mapa Conceptual que muestra los conceptos asociados a un dinosaurio en particular.
Los Mapas Conceptuales organizan, incrementan y alientan la comprensión. Ellos ayudan a los estudiantes en el aprendizaje de nueva información mediante la integración de cada nueva idea a su cuerpo de conocimiento ya existente. Los Mapas Conceptuales son ideales para medir el desarrollo del aprendizaje en un estudiante. A medida que los estudiantes crean mapas conceptuales, ellos reproducen ideas utilizado sus propias palabras. Los enlaces mal dirigidos o conexiones equivocadas alertan a los docentes sobre las áreas que el estudiante no ha comprendido aún.
EDUTEKA
está muy claro, gracias
ResponderEliminaresta muy explicito su ejemplo
ResponderEliminarquiero una imagen de un ideograma, gracias
ResponderEliminarno me sirvió =(
ResponderEliminar