martes, 30 de marzo de 2010
GUIA DE LA CALCULADOR EN EXCEL
GUIA DE LA CALCULADOR EN EXCEL
AUTOR: ANGEL ALEJANDRO VERASTEGUI
Realizar un programa que funcione como una calculadora a gusto del usuario
Realizar una lista de funciones en un costado de la hoja electrónica y asignar a este grupo un nombre como (funciones).
Esta lista debara realizarse en lugar donde no pueda ser vista.
CONTINUACIÓN
VER GUIA DE CALCULADORA EN EXCEL
VER GUIA CODIGO VBA Leer más...
martes, 23 de marzo de 2010
SEMINARIO INTERNACIONAL
|
DÍA DE TRABAJO 1 (29 DE MARZO )
Leer más...
DÍA DE TRABAJO 2 (30 DE MARZO)
Seminario
Objetivos
Programa
lunes, 22 de marzo de 2010
SISTEMATIZACIÓN DE VISITA A HILTRABOL
- Manual para la Sistematización de Experiencias en FyA-ManualExperiencias.pdf
- Guía Práctica para la Sistematización de Experiencias-CARTILLA_de_sistematizacion.pdf
- Resumen del estudio de Caso.
- Recuperación y relato inicial de la experiencia
- Establecimiento de los propósitos y los objetivos de la sistematización
- Formulación de las preguntas o del eje temático de la sistematización
- Preparación del plan de la sistematización
- Descripción analítica de la experiencia
- Interpretación crítica de la experiencia
- Síntesis de los aprendizajes
- Elaboración del informe de la sistematización
- Presidente del directorio de Socios
- Gerente General
- Director de Operaciones
- Mandos Medios y/o Obreros
Leer más...
jueves, 18 de marzo de 2010
VISITA A LA FABRICA DE HILTRABOL
Punto de encuentro UTB Central
Hora de encuentro 7:30 - 8:10 AM
Materiales : Hoja de Preguntas dirigidas al Gerente de produccion.
(1 Copia para cada Alumno y Una para el Gerente de Produccion)
Hoja de preguntas dirigida a los trabajadores/propietarios de la Fabrica
Una Camara fotografica o filmadora para sistematizar la Visita
Un Cuaderno de Apuntes
Se recomienda puntualidad JASF Leer más...
viernes, 12 de marzo de 2010
TRANSCRIPCIÓN DEL CASO DE ESTUDIO MÁS COMPLEMENTACIÓN BASADO EN DATOS E INVESTIGACIÓN
Universidad | : | Universidad Tecnológica Boliviana | Materia | : | Ingeniería de la Producción | |
Semestre | : | Séptimo | Alumno | : | Saúl Eitam Conde García |
ESTUDIOS DE CASO BOLIVIANOS – ING DE LA PRODUCCION
FUENTE: Periódico La Razón, Domingo 28 de Febrero de 2010.
http://www.la-razon.com/versiones/20100228_007017/nota_268_960274.htm
/ Economía
La garantía dejó de ser obstáculo para acceder al crédito bancario
Se creó el Fondo de Inversión cerrado PROPYME Unión, con un monto de Bs. 300 millones. SAFI Unión subrayó que Bs. 60 millones son para pymes nuevas. Las tasas de interés bajarían al 10%. Las garantías favorecerían a unas 15.000 empresas.
“Él me decía con su experiencia: ‘yo necesito alguien que me garantice’, y yo me rascaba la cabeza para ver ‘cómo garantizarle’. En un papel amarillo rayamos la forma de hacerlo. Fue cosa de una hora. Creo que ese papelito lo voy a enmarcar”, recuerda José Antonio Cortez, gerente general de SAFI Unión, sobre el nacimiento del fondo de garantías PROPYME Unión.
Leer más...Management Ebooks: "Gung Ho!"
El Gung Ho es una tecnica de gestión eficiente para “aprovechar al máximo el potencial de las personas en una empresa” y consiste en alcanzar un estado en el cual el trabajo de los individuos es importante en donde este ejerce control sobre su trabajo y en donde prevalece el trabajar juntos.
Leer más...Sistemas Operativos
- 2da defensa del capitulo 1 del Libro de Sistemas Operativos Jueves 18 de marzo de 2010
- Tabla de Comandos Linux y Comandos DOS
lunes, 8 de marzo de 2010
Seminario – Charla de Linux
Realizar pago en Dirección de Carrera
domingo, 7 de marzo de 2010
LIBROS DE ADMINISTRACION
Management Ebooks: Peter Senge "La Quinta Disciplina en la Práctica"
La Quinta Disciplina algunos lo consideran el primer libro de management del siglo XXI. La obra de Peter Senge revolucionó el management con la teoría de que la organización es capaz de aprender, y dio así un nuevo sentido y un nuevo contenido a la acción directiva.
La Quinta Disciplina en la práctica es un libro para la acción, para poner manos a la obra. El lector encontrará aquí una guía programática intensiva para convertir sus ideas en hechos, a través de experiencias, ejercicios, herramientas, testimonios, relatos, referencias bibliográficas y todo lo necesario para introducir los cambios requeridos y cultivar el aprendizaje colectivo. Como su nombre lo indica, en la práctica, es un libro diseñado para convertirse en un instrumento útil en sus reuniones, el diseño de proyectos, la preparación de las actividades de entrenamiento, y cada uno de los procesos capaces de dar nuevas formas y nuevos contenidos a la organización.
Management Ebooks: Peter Senge "La Quinta Disciplina"
La Quinta Disciplina es el primer libro de Management del siglo XXI. Una obra precursora sobre la construcción de organizaciones inteligentes, abiertas al aprendizaje. A partir de un auténtico enfoque interdisciplinario, Peter Senge, Director de Pensamiento de Sistemas y Aprendizaje Organizacional del MIT, despliega su singular visión y nos ubica en las fronteras del pensamiento organizativo, mostrando cómo serán las Organizaciones capaces de sobreponerse a las dificultades y cómo reconocer amenazas y enfrentar nuevas oportunidades. Su lectura es una cautivante invitación a revisar nuestra forma de pensar la organización.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1mzUkpVwj2M8f9mM2iOsq2vYLxup76PpI2-pMKzBo1zmamuTLCV9Bnum2eU6xQzwyuIsxJRv_rHNH9R7ehNTINey8fXLPcuVoqpNCpB744fOJC6sZ5O7aJcqMQpzb476-mjHqoq9qzX3O/s320/la+quinta+disciplina.jpg)
Management Ebooks: "Fish"
Fish! narraba la historia de una empresa ficticia que eliminó las energías tóxicas que saboteaban el desempeño de sus empleados aplicando las lecciones aprendidas de unos pescaderos poco corrientes. El libro describía las cuatro máximas que ayudan a disfrutar de una vida feliz en el trabajo: JUGAR, ALEGRAR EL DÍA A LOS DEMÁS, ESTAR PRESENTE y ESCOGER TU ACTITUD. Estos principios constituyen la esencia de la así llamada Filosofía FISH! Vivir de acuerdo con esta filosofía transforma el ambiente laboral, que se convierte en un lugar de trabajo con una calidad de vida plena y satisfactoria.
En Historias de Fish! los autores muestran cómo estas lecciones han sido puestas en práctica en empresas de diversa dimensión (desde un importante hospital y una compañía telefónica hasta un pequeño concesionario automovilístico y una empresa de instalación de tejados).En todas estas historias, gente común y corriente explica con sus propias palabras las dificultades que encontraron al intentar transformar sus ambientes de trabajo, y cómo lograron vencer la desgana, la resistencia al cambio y el desgaste físico y emocional de los empleados. Y lo mejor de todo es que Historias de Fish!, aparte de que puede, también, servir como una introducción a la Filosofía Fish incluye un programa detallado que le ayudará a obtener las mayores satisfacciones de su trabajo y de la vida, al tiempo que inspira a quienes le rodean a emularle.
INFORMATICA I - INFORMATICA II - SISTEMAS OPERATIVOS
Atentamente.- JSF Leer más...
Estudios de Casos Bolivianos - ING. DE LA PRODUCCION
- Transcripcion de los Casos de Estudio mas complementacion basado en datos e investigacion.
- Requieren que Ud. se aísle y piense sólo en los temas puntuales involucrados
en contra tanto de la teoría y el mayor entorno comparativo - Identifique apropiadamente estrategias para la resolución del 'caso'
- Considere los pros y contras de las opciones/estrategias de solución
- Recomendar y presentar un análisis razonado para la mejor resolución
miércoles, 3 de marzo de 2010
PROGRAMAS QUE USAN LOS INGENIEROS BOLIVIANOS DE LA EMPRESA ICA.BOLIVIA S.A.
ALUMNO: LUIS WILSON AGUIRRE TORRICO
Leer más...DEFINICION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PRACTICAS de Ing. de la Producción
Caracteristicas del Producto o Servicio
Necesidades cubiertas por la innovacion
Impacto producido
Leer más...Foda PersonalFoda Universidad Tecnologica BolivianaGlosarioSintesis y Observaciones del Video Gung Ho
TRABAJOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
* Complementar los comandos de consola del Sistema Operativo DOS
* Resumen en Mapa Conceptual o Ideograma del Tema 1 del libro Andrew Tanenbaum (jueve 11 de marzo) defensa y exposición del tema
Leer más...1. INTRODUCCION